Cuando los recursos provienen de un organismo internacional se lleva a cabo un Programa, el cual puede ser Centralizado o Descentralizado, y en ambos casos, la identificación y priorización como etapas iniciales del ciclo de proyecto, se realiza mediante el denominado Proceso de Micro Planificación Participativa (MPP) en el cual las comunidades acompañadas de sus gobiernos locales identifican y priorizan sus necesidades o ideas de proyectos en una Asamblea Seccional en primera instancia y, en una Asamblea Municipal en segunda instancia, donde el conjunto de las ideas de proyectos son recepcionadas en el departamento de desarrollo comunitario quien la introduce al SIG (Sistema de Información Gerencial (SIG), para luego ser aprobadas como proyectos en el Comité Técnico de Aprobación.
Cabe aclarar que la inversión Centralizada es la que se realiza directamente desde la sede de PROCOMUNIDAD manteniendo el control total del Ciclo de Proyecto y del Sistema Financiero. Mientras que la Inversión Descentralizada es la que se realiza mediante convenio, con los gobiernos locales (Ayuntamientos), a los cuales se les transfieren todas las etapas del ciclo de proyecto y del sistema financiero, mediante asesorías y acompañamiento directo.